Conquistadora insigne

Conquistadora insigne

Conquistar es ganar, conseguir algo, generalmente con esfuerzo, habilidad o venciendo dificultades. Eso pasó en América en el siglo XVI en dos campos, el geográfico y el espiritual. Colón realizó una conquista geográfica, y Teresa de Jesús fue conquistadora del mundo del Espíritu.

La conquista geográfica fue fruto de inventos, como la brújula, la imprenta y la pólvora, y de acontecimientos de gran alcance, como la toma de Constantinopla por los turcos (1453), la protesta de Lutero, el defensivo Concilio de Trento y la pléyade de grandes escritores que forjaron el siglo de oro de la lengua española.

Estos inventos y acontecimientos dieron origen a un mundo nuevo. Los conquistadores geográficos levantaron al dios Dinero un altar en cada corazón, donde sacrificaron la dignidad humana, con galeras que siguen guardando tesoros en el fondo del mar.

La conquista espiritual dejó un tesoro de frescura incomparable que nos sigue acompañando. El mundo prodigioso de Teresa de Jesús, cuya conquista quedó consignada con mano maestra en sus libros. “En el torbellino suceden las cosas grandes” (Sófocles).

En 1559, cuando Teresa tiene 44 años, La Inquisición prohíbe los libros religiosos en español. Teresa, desolada, escucha: “Yo te daré libro vivo”. Descubre que Su Majestad es el libro “que deja imprimido lo que se ha de leer y hacer, de manera que no se puede olvidar”. Y así, “muy poca o casi ninguna necesidad he tenido de libros; Su Majestad ha sido el libro verdadero adonde he visto las verdades” (Vida 26, 5).

La escritura de Teresa presenta características originales. “No diré nada que no haya experimentado mucho”. Teresa escribe lo que experimenta: Dios aconteciendo en ella. Algo digno de toda admiración por tratarse del espíritu, donde todo es inespacial e intemporal. La experiencia de Teresa no entra por los sentidos, sale por ellos desde su más profunda intimidad.

El testimonio de Teresa llena al lector de pasmo, sortilegio y maravilla. “Veo claro que no soy yo quien lo dice, que ni lo ordeno con el entendimiento ni sé después cómo lo acerté a decir. Esto me acaece muchas veces” (Vida 14, 8). El mejor novelista tiene este mundo prodigioso por conocer.

Eafit acaba de publicar Relaciones o Cuentas de conciencia, donde Teresa descubre su asombrosa intimidad. La relación 5 cuenta sus hallazgos fascinantes de los grados de oración, la relación de amor con Dios. Tan avezado compañero de viaje, Teresa de Jesús, significa para el lector un disfrute de gozo inenarrable.

AUTOR: P. Hernando Uribe C., OCD
TOMADO DE: El Colombiano, 18 de septiembre de 2015

Música original de espiritualidad carmelitana

Play List Musica Carmelitana Originale di Rodolfo Antonini